Aula de cata

14, 15 y 16 de octubre
Sala Polivalente

En el Aula de Cata se realizan sesiones dirigidas por los mejores profesionales (queseros, afinadores, maestros cerveceros, sumilleres, cocineros y expertos), en las cuales se ofrecen catas guiadas de los quesos del Pirineo, desde los históricos a los más innovadores, así como de cervezas, vinos y otros productos, y se explica la técnica de la cata de quesos.

Venta de tiquets

Anticipada: Del 7 al 12 de octubre de 2022

Presencial: en el punto de Información de la Feria, junto a la Sala Polivalente.

Viernes 14, de 17:30 h a 21 h

Sábado 15, de 10 a 21 h y de 16h a 21h

Domingo 16, de 10 a 18:30 h

PROGRAMA

Viernes
14 de octubre

17:30 Cuentacuentos “La vedelleta Reula”

A cargo de Anna Fernandez, acompañado con una degustación de los productos de la Reula.

18:30 De la ubre a la mesa. Ven a elaborar un queso de pastor

A cargo de la Asociación de Pastores y Pastoras queseros de los Países Catalanes (para niños más grandes de 12 años).

Sábado
15 de octubre

10:00 Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo

Distribuidos en categorías diferentes, más de 150 quesos artesanos participan en el concurso de referencia del sector quesero del Pirineo. Un prestigioso jurado formado por unos sesenta expertos los prueba y valora, optando en cada una de las categorías a medallas de oro, plata y bronce.

13:30 Entrega del Amigo del Queso 2022

Escenario del ante el Palacio de Deportes. Premio que el Ayuntamiento otorga cada año a una persona o entidad que, en su actuación profesional contribuye a la cultura del queso y especialmente a la difusión de los quesos artesanos del Pirineo. Este año, es Pep Palau el escogido para recibir el premio de la mano del alcalde de la Seu d’Urgell, Francesc Viaplana.

13:40 Entrega de premios del Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo 2022.

Escenario delante del Palacio de Deportes

16:00 Cata de Quesos ganadores Concurso Lactium – Vic 2022

A cargo de Mariona Rota (Secretaria de ACREFA). Cata guiada de quesos ganadores del Concurso Lactium: Quesos Artesanos de Cataluña 2022.

17:00 Concurso Juvenil de Quesos Artesanos del Pirineo 2022.

Un jurado juvenil formado por 10 niñas y niños de entre 13 y 14 años escogerán, de entre los ganadores del Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo, el que por ellos es el mejor queso del Pirineo.

17:15 Los mejores quesos del Pirineo. Cata de los premiados al Concurso.

A cargo de Xevi Miró (Llet Crua). Los mejores quesos del Pirineo a la tabla de cata. Una selección de los quesos premiados en el Concurso, explicados y hechos probar de manera sabia y amena. Los vinos de los Pirineos acompañarán las catas.

18:30 Queso y Chocolate, una fusión para explorar.

A cargo de Pol Contreras. De la mano del que recientemente ha entrado a formar parte de la lista 50 Next, iniciativa que resalta el talento joven en diferentes áreas y que marcan el devenir de la futura gastronomía mundial. En Polo Contreras nos desvelará secretos del chocolate y como este mundo y el del queso tienen nexos de unión.

19:45 Con piel o sin

A cargo de Daniel Pons (Escuela Joviat). Prueba, reflexiona y valora. A la ponencia queremos hablar del hecho de comida los quesos con piel o sin, de los diferentes matices que nos puede aportar un hongo o levadura u otro a las pieles y por tanto al queso

Domingo
16 de octubre

11:00 Los mejores quesos del Pirineo. Cata de los premiados al Concurso.

A cargo de Xevi Miró (Llet Crua). Los mejores quesos del Pirineo a la tabla de cata. Una selección de los quesos premiados en el Concurso, explicados y hechos probar de manera sabia y amena. Los vinos de los Pirineos acompañarán las catas.

 

12:15 Quesos del Pirineo Francés. Cata de los ganadores del Concours National de la Tomme des Pyrénées ave lait cru.

A cargo de Patrick Anglade, técnico quesero. Cata guiada con los quesos ganadores del 16.º concurso de Tomme des Pyrénées con leche cruda, celebrado a Castillon en Courserans (Ariège).

13:30 Cata de Quesos de la DOP Idiazábal

A cargo de M. Victoria Urresti (experta del panel de cata de la DOP Idiazábal) y Maider Martínez (pastora y vicepresidenta de la DOP Idiazábal). Cata guiada del queso con DOP Idiazábal, que sigue la receta tradicional utilizada durante siglos por los pastores vascos y que toma el nombre de este pueblo. Se trata de un queso curado, con una maduración mínima de dos meses, que se hace exclusivamente de forma artesanal con leche de oveja latxa y carranza

16:00 Maridaje de Feria del Vino del Pirineo de Talarn y quesos artesanos.

A cargo de un enólogo del Pallars Jussà y Xevi Miró (Leche Cruda). Disfrutaremos de un maridaje con vinos del Pirineo participantes a la feria del vino del Pirineo de Talarn y de una cata de diferentes quesos artesanos presentes a la feria de Santo Ermengol.

17:15 Maridaje de cervezas de los Pirineos y quesos artesanos.

A cargo de Abel Sánchez (Ctretze) y Xevi Miró (Leche Cruda). Disfrutaremos de una cata de diferentes quesos presentados y comentados por Xavi Miró de Leche Cruda que serán maridats con diferentes tipos de la cerveza artesana Ctretze, elaborada en la Pobla de Segur (Pallars Jussà)

Síguenos en las redes

©2023 Fira de Sant Ermengol - Todos los derechos reservados