
REPORTAJE
Francesc buscallà, uno de los primeros queseros artesanos del Pirineo
Formatgeria Baridà
BAR (ALT URGELL)
Francesc Buscallà, “Xesco”, fue uno de los primeros queseros del Pirineo catalán. Llegó a Bar en 1981, antes de la riada, y se hace hacer cargo de una pequeña quesería que habían iniciado unos amigos suyos. Hablamos, pues, de 40 años de queso Baridà.
Xesco elabora queso artesano, queso de pastor, el círculo más pequeño de todos los círculos del queso artesano. Hablamos de un ciclo cerrado, donde intervienen las cabras, los pastos, la leche y el pastor.
Para en Xesco, el secreto de un buen queso es la leche, y para conseguirla de calidad hace falta que los animales pazcan, coman buena hierba, hagan ejercicio y sigan un horario regular, sin estrés.
La manada de la quesería Baridà está formado por unas setenta cabras de raza alpina, mucho muy adaptadas al clima del Pirineo.
Francesc se cuida de todos los procesos: sale a pacer con las cabras, las ordeña, mantiene el establo y hace el queso. El suyo es un producto estacional, solo se elabora cuando hay leche, según el ciclo natural de los animales.
El Baridà es un queso de leche cruda, cuajada ácida y piel florecida. Con los quesos secos y Calvados, también elabora el Tupí Baridà.
El gusto del queso varía en función de la época del año y de la evolución de los pastos. Podemos afirmar que es, pues, fruto directo del paisaje.
REPORTAJE

Joan, Imma i Marina Puigcordé
Mas Lladré
LES LLOSES
Próximamente
REPORTAJE

Clara Ferrando
Casa Mateu
SURP
Próximamente









