31ª Feria de quesos artesanos del Pirineo

17, 18 y 19 de octubre
Passeig Joan Brudieu

Viernes 17, de 18 a 21 h
Sábado 18 y domingo 19, de 10 a 21 h

La Feria de Quesos Artesanos del Pirineo se ubica este año en el Paseo Joan Brudieu de la Seu d’Urgell.

La Feria de Quesos Artesanos del Pirineo cuenta con 50 queserías artesanas de la región pirenaica: 11 del Alt Urgell y la Cerdanya, 24 del resto del Pirineo catalán, 2 de Aragón, 10 del País Vasco y Navarra, 1 de Andorra y 2 del Pirineo francés, que ofrecerán más de 150 variedades diferentes de quesos elaborados por ellos mismos.

A las queserías pirenaicas se suma una quesería invitada, que este año es QUESERÍA LA COVACHA, de Cádiz.

El amigo del queso

Reconocimiento que el Ayuntamiento otorga cada año a una persona o entidad que, cono su actuación profesional, contribuye a la cultura del quesos artesanos del Pirineo.

Este año, será la Escuela Agraria del Pirineo quien reciba el galardón.

La Escuela Agraria del Pirineo es una institución que, desde hace años, es mucho más que un centro de formación: es un referente, un motor de transformación y una pieza clave en la consolidación de un modelo de quesería artesanal y de calidad en todo nuestro país.

La escuela comenzó su actividad a principios de los años 80, y desde 1990 cuenta con un aula dedicada a la formación agroalimentaria, donde se empezaron a impartir cursos de quesería.

Desde el inicio, se centraron en las necesidades del sector, las exigencias normativas y las oportunidades que la innovación puede aportar a la quesería artesanal.

Gracias a su labor, cientos de alumnos han aprendido no solo a elaborar quesos, sino también a amar la tierra, valorar los procesos artesanales y apostar por un modelo de producción sostenible y arraigado al territorio. La Escuela no solo transmite conocimientos técnicos, sino también una filosofía: la del respeto por el producto, la tradición y la innovación bien entendida.

Sus formadores y formadoras, con dedicación y experiencia, han sabido crear una comunidad de emprendedores que hoy lideran proyectos queseros que llevan el nombre del Pirineo a ferias, mercados y mesas de todo el país.

Desde el ámbito local, institucional y profesional, queremos agradecer esta tarea insustituible. Porque sin vuestro impulso, muchas queserías no existirían. Porque habéis sido el primer paso para muchos sueños que hoy son realidades consolidadas.

Gracias, Escola Agrària del Pirineu, por sembrar futuro, cuidar las raíces y hacer de vuestro día a día un acto de país.

El galardón se entregará el sábado 18 de octubre a las 13:45 h, en el escenario frente al Centre Cívic El Passeig, en el Paseo Joan Brudieu.

Menciones honoríficas

Este año queremos otorgar dos menciones honoríficas a Nati Valls y Jesús Aranburu.

Nati Valls, como formadora tanto en la escuela agraria como en cursos y formaciones específicas dentro de la programación de la Feria.

Jesús Aranburu, quesero del País Vasco que, desde la primera edición de la Feria, creyó en este espacio como un punto de encuentro necesario, sincero y comprometido con la tierra y la gente del Pirineo.

Este reconocimiento se llevará a cabo el sábado 18 de octubre, tras la entrega del Premio al Amigo del Queso, a las 13:45 h, en el escenario frente al Centre Cívic El Passeig, en el Paseo Joan Brudieu.

 

Más que quesos

Este año, la cerveza invitada es Gall Negre Cervesera, que desde su creación en 2019 ha conseguido un total de 7 medallas en el Barcelona Beer Challenge: 2 de oro y 5 de plata.

Cabe destacar que, en el marco de la Fira de Sant Ermengol, el martes 14 de octubre tendrá lugar una cata y maridaje de cerveza y queso, en el mismo local de la cervecería Gall Negre, a las ocho de la tarde, conducido por Salvador Maura y Jordi Blasco.
Para asistir es necesario inscribirse previamente en: agenda.laseu.cat/fira

Síguenos en las redes

ubsu la seu comercial
©2025 Fira de Sant Ermengol - Todos los derechos reservados